Terapia Ocupacional Infantil

Terapia Ocupacional Infantil en Centro Yumi: Desarrollando habilidades para la vida diaria

En Centro Yumi, sabemos que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y desarrollo. Nuestra Terapia Ocupacional Infantil está diseñada para apoyar a los niños a mejorar su capacidad para llevar a cabo actividades diarias de manera independiente, ya sea en casa, en la escuela o en cualquier entorno que elijan explorar.

¿Qué es la Terapia Ocupacional Infantil?

La terapia ocupacional se enfoca en ayudar a los niños a desarrollar, mejorar o recuperar habilidades motoras, cognitivas y de coordinación necesarias para participar en actividades cotidianas, como vestirse, alimentarse, escribir, jugar, entre otras. Nuestros terapeutas ocupacionales están comprometidos con el bienestar de los niños y con el acompañamiento cercano a las familias.

¿Cómo puede ayudar la Terapia Ocupacional a tu hijo?

Nuestros profesionales trabajan con niños que presenten dificultades en áreas como:

  • Coordinación motora: Mejorar el control y las habilidades motoras finas y gruesas para actividades diarias y escolares.
  • Desarrollo de habilidades motoras finas: Mejorar actividades como sujetar un lápiz, abotonarse la ropa o manipular objetos pequeños.
  • Habilidades de autocuidado: Ayudar al niño a vestirse, alimentarse y realizar otras tareas de manera independiente.
  • Integración sensorial: Abordar dificultades en el procesamiento y respuesta a estímulos sensoriales como sonidos, texturas, luces, etc. Esto incluye niños que se muestran particularmente sensibles o desorganizados al enfrentarse a estímulos del entorno.
  • Organización del comportamiento y espacio: Ayudar a los niños a organizarse mejor, gestionar su tiempo y mantenerse enfocados.
  • Mejorar el enfoque y la concentración para tareas escolares y juegos: Fortalecer la capacidad de atención y participación en actividades de aprendizaje y juego.

¿Qué esperar durante las sesiones?

Cada sesión de Terapia Ocupacional en Centro Yumi tiene una duración de 50 minutos y está cuidadosamente diseñada para ser divertida y dinámica. Los niños trabajan a través de actividades estructuradas y juegos terapéuticos que estimulan su desarrollo. Al final de cada sesión, los padres o cuidadores reciben un feedback sobre los avances y recomendaciones para seguir trabajando en casa.

¿Cuándo es necesario considerar la Terapia Ocupacional?

La Terapia Ocupacional Infantil puede ser útil si tu hijo presenta:

  • Dificultades motoras finas o gruesas.
  • Problemas para concentrarse o mantenerse sentado en clase.
  • Dificultades para organizar sus tareas cotidianas.
  • Comportamientos desorganizados o impulsivos.
  • Sensibilidad excesiva a estímulos como ruidos o texturas, indicativo de dificultades en la integración sensorial.

¿Por qué elegirnos?

En Centro Yumi, nos enorgullece ofrecer un enfoque personalizado para cada niño. Nuestro equipo de terapeutas ocupacionales trabaja en conjunto con las familias para proporcionar un ambiente de apoyo constante y asegurar que cada niño pueda desarrollarse a su máximo potencial. Además, nuestro centro está diseñado para crear un ambiente cálido, seguro y amigable para los niños.

Si estás listo para ayudar a tu hijo a mejorar sus habilidades para la vida diaria, contáctanos yagenda tu sesión de Terapia Ocupacional. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Centro Yumi

📍 Av. Las Condes 9792, Oficina 311

Horarios de Atención:

Lun - Vie: 10:00am - 20:00pm.
Sábados
: 09:00am - 15:00pm.

Terapia ocupacional infantil | Terapia ocupacional para niños | Terapia ocupacional autismo | Terapia ocupacional en autismo infantil | Desarrollo de habilidades motoras en niños con TEA | Terapia ocupacional integración sensorial autismo | Intervención sensorial autismo | Terapia ocupacional para niños con autismo | Apoyo terapéutico para niños con TEA | Terapia ocupacional para trastornos del desarrollo | Tratamiento ocupacional para autismo | Estimulación sensorial en niños autistas | Terapia ocupacional en Santiago | Dificultades motoras en niños con autismo | Habilidades de autonomía en niños TEA | Evaluación ocupacional infantil autismo | Atención temprana terapia ocupacional autismo | Intervención temprana TEA terapia ocupacional | Integración sensorial y autismo | Desarrollo de habilidades funcionales en niños con autismo